Mis fotos de Pompeya

Turismo y viajes

27.11.2018 a las 10:51 hs 13 979 0

Fui directamente para conocer este lugar, la verdad que te sentis que vivís en esa época estando ahí, no se pude creer con el paso del tiempo como todo este lugar se mantiene en pié, hay muchas esculturas dañadas pero muchas en perfecto estado.

¿Que es Pompeya?

Pompeya es un lugar arqueológico de la región de Campania, sur de Italia. Fue una de las ciudades romanas más desarrollada y quedó enterrada debajo de cenizas y piedras pómez luego de una erupción del monte Vesubio, el hecho fue en el año 79 después de Cristo.

El lugar está muy bien preservado y tiene ruinas que los visitantes pueden explorar libremente.

Los pisos son increíbles



Lo bien que se mantienen las esculturas es asombroso, hay una gran cantidad de ellas.



Pensar que por estas calles han caminado tantas personas y el suelo luego de muchísimos años sigue en perfecto estado



Algunas esculturas están gastadas por el paso de tiempo, el clima y las lluvias, pero todavía se puede notar con la perfección que fueron hechas, los artistas era excelentes.



La perfección de algunas obras son increíbles 



Mire lo que es este rostro perfectamente esculpido en la roca, totalmente liso, increíble que se hicieron con herramientas rudimentarias de aquella época





El paisaje es encima es espectacular



Estas estatuas parecen reunirse, al anochecer es un poco tétrico ya que no hay mucha luz



Increíble que esto todavía esté em pie



Este piso realizado a mano colocando piedra por piedra es asombroso , un trabajo realizado por algún artista de la época



Ahora les haré un pequeño resumen de que es Pompeya

La fecha de fundación de Pompeya fue cerca del siglo VII antes de Cristo y se encuentra a pocos kilómetros de Nápoles, y está debajo del volcán Vesubio.

Sobre la erupción del Volcán:

En ese momento se dice que en Pompeya vivían unas 25000 personas y unos días antes de la erupción volcánica hubieron varios terremotos.

Muchos se salvaron porque al haber tantos temblores abandonaron la ciudad pero a pesar de la partida de muchas personas, hubieron 2000 víctimas.

Pompeya: la ciudad congelada
Por la capa de cenizas volcánicas Pompeya estuvo escondida durante 17 siglos., pero en el año 1738 fue descubierta, por un granjero que encontró uno de las edificaciones saliendo de la tierra.

En 1756 encontraron la ciudad gracias a unos manuscritos que decían su ubicación.

Una de las cosas más fuertes que se encontraron fueron muchas personas petrificadas en la posición en la que se encontraban antes de morir. al principio creían que eran esculturas, pero luego se dieron cuenta que eran personas.

Luego de aproximadamente 250 años de excavaciones la ciudad se desenterró por completo.

El Vesubio sigue estando activo hoy en día y la gente vive rodeándolo, hay más de 3 millones de personas viviendo allí. Si llegara a haber una nueva erupción sería muchísimo más catastrófica que en el tiempo que sucedió.

Esto es todo, gracias por visitar el post


Posteado por:

Cucharita

Usuario Recomendado

Para poder comentar necesitas estar Registrado. O.. ya tienes usuario? Logueate!

Posts Relacionados:

  • Viajé a Alberobello y te muestro las fotos
  • Murió Carlos Regazzoni, artista plástico
  • 16 Fotos de Pájaros con escenarios preparados para ellos.
  • Los Mejores Lugares para Visitar en Canadá
  • Mis vacaciones en Costa Amalfitana
  • Mis fotos del Calafate, pasa a verlas
  • Fernando Botero... y una pequeña Parte de su Arte Espectacular.
  • Argentina nuestra. Los 5 lugares más bellos de Argentina.
  • Mis fotos de Central Park
  • Vacaciones en Cabo Frío, imágenes propias