La feria del parque centenario

Turismo y viajes

19.11.2018 a las 16:03 hs 20 999 0


Hola, les queria mostrar la feria que visité el otro día, queda en capital y es realmente gigante, hay puestos de comida, ropa, juguetes, etc

Les dejo unas fotos para que vean, espero que les guste.

En esta sección es donde dan animales en adopción, no es algo tan fácil como agarrar un animal y listo, sino que te pide datos como para poder verificar que el animal este bien, te piden el número telefónico y en algunos casos la dirección para poder constatar que al animal lo tengas en condiciones, esto me parece perfecto.



En esta parte de la feria hay indumentaria, bolsos, carteras y artesanías





Siempre está lleno de gente de todas las edades, mucha gente va a pasear, pero la mayoría va a comprar, siempre encontrarán algo interesante o rico para llevarte.



Hay mucho verde y realmente te relaja la vista, es un momento muy agradable para pasar en familia, 



Este por ejemplo es un puesto de antigüedades, hay una sección de la feria que encuentras cosas usadas, algunas muy buenas y de gran valor, también chucherías, cosas nostálgicas y objetos de colección, como monedas, juguetes y otras cosas.



Mucha gente va en busca de monedas y cosas que no tuvo de chico, podes encontras muñecos o algún objeto que siempre quisiste tener y no pudiste de chico



Esta es la sección de juguetes, hay nuevos y antiguos, generalmente están en excelente estado, también compran para revender



Acá saqué unas fotos de cerca para ver algunos juguetes que me llamaron la atención





Excelente la figura de Freddy Mercury



Algunos muñecos de He-Man







Bueno, este tema de las ferias es una costumbre que tome de mi abuelo tito, el vino de Italia, mas precisamente de catanzaro. Es de la segunda camada de inmigrantes que vino a nuestro país a laburar. El y su familia eran feriantes, y en aquella época se estilaba en las ferias tener grandes stands de comida, y ellos eran especialistas en tortas y facturas. Muchos decían que eran los mejores postres de Italia, pero debido a la crisis que se vivía en aquellas épocas no pudieron continuar con esa profesión aquí y se tuvo que dedicar a la construcción.

Siempre fue nostálgico y por eso de chico me llevaba a todas las ferias que se hacían en buenos aires. Tristemente es una costumbre que se fue perdiendo y ya no se estilaba hacer eventos de este tipo, por esta razón mi abuelo presento un proyecto en el municipio de san cristobal, para hacer una gran feria de artesanías, comidas y eventos de interés general. Pero el intendente le robó el proyecto y lo hizo su secretario, pero cobrando cifras exorbitantes para los artesanos y el proyecto de derrumbo, al poco tiempo se construyeron monosblocks.

Poco tiempo después mi abuelo partió por una enfermedad, es allí donde me reclamo hasta el día de hoy por qué no lo acompañe mas en todas sus cosas, pero uno cuando es adolescente esta en una etapa de la vida donde busca las cosas en otros lugares, y se olvida de que lo mejor esta a la vista. Aunque sea un poco triste, esto me puede servir para educar a mis hijos para que no sean así con mis padres y enseñarles que los abuelos son una infinita fuente de momentos inolvidables. Pero de la manera que son mis viejos dudo mucho que tenga que hacer mucho esfuerzo ya que son los mejores abuelos del mundo, por qué? porque les dan todos los gustos. Otra cosa que hay que recalcar es la brecha generacional que habia entre mi abuelo y yo, y la brecha mucho mas corta de mis viejos con mis hijos, a veces veo a mi vieja tirada en el suelo jugando con Sergio, mi hijo mejor y parece mas un niño mi vieja que el.

Bueno, espero no haberlos aburrido, les mando un abrazo y dejen comentarios.

 

Saludos


Posteado por:

TravelBoy

Excelente Usuario

Para poder comentar necesitas estar Registrado. O.. ya tienes usuario? Logueate!

Posts Relacionados:

  • La feria de Mataderos
  • La feria del parque centenario
  • Ezequiel Guazzora atropelló a un policía de la ciudad