Receta de pizza casera en Horno eléctrico
05.02.2019 a las 18:11 hs 80 1007 0
Receta de pizza
Me encanta la pizza, es una de mis comidas preferidas, de origen supuestamente italiano, la pizza y su preparación va pasando de generación en generación, es casi una tradición culinaria, hay muchas formas de hacerla, a quien ponen la masa cruda con la salsa y el queso, otros hace la prepizza y luego ponen la salsa y el queso y también quienes la hacen con prepizza con salsa y luego le ponen el queso.
También hay varias formas de cocinarla, yo las hago en el horno a gas, pero hay quienes la hacen a la parrilla, en el horno de barro, sobre una sartén, etc-
Les dejo los ingredientes y la forma de hacerla igual a como la hago yo.

Ingredientes
1 Kilo de Harina
50 gramos de levadura
aceite 3 o 4 cucharadas soperas
sal a gusto
agua
condimentos a gusto

Salsa
salsa de tomate, la podes cocinar o no, yo no la cocino, le agregamos condimentos a gusto, puede ser condimento para pizza, ajo, pimentón, orégano, etc

Preparar
Preparación de la levadura: poner en un vaso tibio y disolver tanto si es un cubito como el polvo.
colocamos un kilo de harina en un recipiente o mesada, yo uso un recipiente y le agregamos la levadura el aceite y el agua, vas amasando y agregando agua según la fuerza que le quieras dar a la masa.
yo la dejé, así, mientras más amasas mejor va a quedar


La dejamos levar


Luego en la pizzera ponemos aceite y la estiramos



colocamos la salsa


La estiramos bien, a mi me gusta que quede hasta casi al borde



La pre cocinamos un poco según la dureza deseada, podes ponerle menos salsa para que quede pegada a la pizza o mucho para que le quede salsa
le ponemos la mozzarella, un poco de orégano o condimento a gusto y te queda así
Quien me enseñó a hacerla a mi? mi madre, que era una excelente cocinera, siempre estuve al lado suyo preguntando como hacerla y tratando de ayudarla, así es como comencé a cocinar, y a todos lados donde fuera y estaban cocinando, no preguntaba pero miraba, que le ponían, que hacían, algunos secretos, etc.
Hay muchas formas de hacerla y de cocinarla, por eso para sacar tu mejor pizza tenés que ir probando, no es cuestión de hacer una y ya decir que sos pizzero, porque si está fea quienes la coman no van a disfrutar, entonces gastaste dinero en hacer algo que no es rico, así que así vas experimentando hasta encontrar tu propia receta, o varias y elegir cual cocinar según las ganas que tengas.
Una cosa muy buena y muy práctica es hacer pizzetas, yo soy de hacer muchas pizzetas, siempre tengo en le freezer una bolsa llena, te salvan cuando querés cocinar algo rápido o si te caen visitas y las invitas a comer, es algo que nunca tiene que faltar en una heladera, las suelo hacer de 2 formas, con la misma masa que las de este post, podes hacer de 2 estilos, algunas altas porque hay mucha gente que le gusta la media masa y otra bien aplastadas, finitas muy crocantes que también hay mucha gente que les gusta, por una cuestión de tamaño, siempre tengo las finitas guardadas, que las hago finas pero de un tamaño de unos 18 cm por unos 10 cm, es como comerte un cuatro de pizza, te podes comer 2 tranquilamente y una persona que coma poco con una ya está llena, o para dársela de comer a los chicos, quedan llenos con una de esas casi siempre.
Así que ya saben, aprovechen la ocasión de que están amasando y hagan también para freezar, también pueden hacer las prepizzas, pero las pizzetas son mejores en algunas ocasiones.
Otra cosa muy buena que queda riquísimo es usar aceite de oliva, pero hay que tener cuidado de no excederse porque el oliva es muy invasivo, tampoco queremos que todo tenga el mismo gusto, que se sienta, pero que no sea lo principal, se puede colocar en la masa y mucha personas suelen no ponerle a la masa pero si al que cuando salen del horno.
Algo que también es muy rico es combinar quesos, muzzarella con cremoso, o distintas combinaciones, yo aparte y es algo que me encanta son las de jamón y morrón, las de cebolla, las de cancha que son las que no llevan queso y solo cebolla, la de anchoas, napolitana que es con tomate y a mi me gusta con mucho ajo y también se suelen poner como cuando vas a comer a pizza libre papas pay, aceitunas, pollo, salchichas, etc también me gusta mucho las de queso azúl, y una de mis preferidas la de queso provolone.
Les dejo la foto final de esta pizza tradicional

Espero que la hagan y que les guste el post, Nos vemos!!
Me encanta la pizza, es una de mis comidas preferidas, de origen supuestamente italiano, la pizza y su preparación va pasando de generación en generación, es casi una tradición culinaria, hay muchas formas de hacerla, a quien ponen la masa cruda con la salsa y el queso, otros hace la prepizza y luego ponen la salsa y el queso y también quienes la hacen con prepizza con salsa y luego le ponen el queso.
También hay varias formas de cocinarla, yo las hago en el horno a gas, pero hay quienes la hacen a la parrilla, en el horno de barro, sobre una sartén, etc-
Les dejo los ingredientes y la forma de hacerla igual a como la hago yo.

Ingredientes
1 Kilo de Harina
50 gramos de levadura
aceite 3 o 4 cucharadas soperas
sal a gusto
agua
condimentos a gusto

Salsa
salsa de tomate, la podes cocinar o no, yo no la cocino, le agregamos condimentos a gusto, puede ser condimento para pizza, ajo, pimentón, orégano, etc

Preparar
Preparación de la levadura: poner en un vaso tibio y disolver tanto si es un cubito como el polvo.
colocamos un kilo de harina en un recipiente o mesada, yo uso un recipiente y le agregamos la levadura el aceite y el agua, vas amasando y agregando agua según la fuerza que le quieras dar a la masa.
yo la dejé, así, mientras más amasas mejor va a quedar


La dejamos levar


Luego en la pizzera ponemos aceite y la estiramos



colocamos la salsa


La estiramos bien, a mi me gusta que quede hasta casi al borde



La pre cocinamos un poco según la dureza deseada, podes ponerle menos salsa para que quede pegada a la pizza o mucho para que le quede salsa
le ponemos la mozzarella, un poco de orégano o condimento a gusto y te queda así
Quien me enseñó a hacerla a mi? mi madre, que era una excelente cocinera, siempre estuve al lado suyo preguntando como hacerla y tratando de ayudarla, así es como comencé a cocinar, y a todos lados donde fuera y estaban cocinando, no preguntaba pero miraba, que le ponían, que hacían, algunos secretos, etc.
Hay muchas formas de hacerla y de cocinarla, por eso para sacar tu mejor pizza tenés que ir probando, no es cuestión de hacer una y ya decir que sos pizzero, porque si está fea quienes la coman no van a disfrutar, entonces gastaste dinero en hacer algo que no es rico, así que así vas experimentando hasta encontrar tu propia receta, o varias y elegir cual cocinar según las ganas que tengas.
Una cosa muy buena y muy práctica es hacer pizzetas, yo soy de hacer muchas pizzetas, siempre tengo en le freezer una bolsa llena, te salvan cuando querés cocinar algo rápido o si te caen visitas y las invitas a comer, es algo que nunca tiene que faltar en una heladera, las suelo hacer de 2 formas, con la misma masa que las de este post, podes hacer de 2 estilos, algunas altas porque hay mucha gente que le gusta la media masa y otra bien aplastadas, finitas muy crocantes que también hay mucha gente que les gusta, por una cuestión de tamaño, siempre tengo las finitas guardadas, que las hago finas pero de un tamaño de unos 18 cm por unos 10 cm, es como comerte un cuatro de pizza, te podes comer 2 tranquilamente y una persona que coma poco con una ya está llena, o para dársela de comer a los chicos, quedan llenos con una de esas casi siempre.
Así que ya saben, aprovechen la ocasión de que están amasando y hagan también para freezar, también pueden hacer las prepizzas, pero las pizzetas son mejores en algunas ocasiones.
Otra cosa muy buena que queda riquísimo es usar aceite de oliva, pero hay que tener cuidado de no excederse porque el oliva es muy invasivo, tampoco queremos que todo tenga el mismo gusto, que se sienta, pero que no sea lo principal, se puede colocar en la masa y mucha personas suelen no ponerle a la masa pero si al que cuando salen del horno.
Algo que también es muy rico es combinar quesos, muzzarella con cremoso, o distintas combinaciones, yo aparte y es algo que me encanta son las de jamón y morrón, las de cebolla, las de cancha que son las que no llevan queso y solo cebolla, la de anchoas, napolitana que es con tomate y a mi me gusta con mucho ajo y también se suelen poner como cuando vas a comer a pizza libre papas pay, aceitunas, pollo, salchichas, etc también me gusta mucho las de queso azúl, y una de mis preferidas la de queso provolone.
Les dejo la foto final de esta pizza tradicional

Espero que la hagan y que les guste el post, Nos vemos!!
Posteado por:
Posts Relacionados:
- Huevos rellenos en 3 pasos!
- Bastoncitos de Brócoli
- Palitos salados -snack- Matilda
- Budín de banana en horno eléctrico
- Receta de Tequeños
- Scones de queso
- Receta calzones en Horno eléctrico
- Te enseño a hacer salsa casera para pizza
- Receta de Leche Condensada casera con 3 ingredientes
- Receta de Pebete en horno eléctrico
Copyright © 2020 Pindonga - Todos los derechos reservados.