Instrucciones para el aire

Arte

29.08.2019 a las 01:05 hs 50 592 1

El álbum que hicimos con David Coronel, sin que lo supiéramos, comenzó a gestarse en el mes de abril del 2006, en lo que por entonces era la casa de david, en el barrio del abasto son innumerables los sucesos que crearon el camino para que el proyecto de grabar este disco existieraa david lo conocí en casa de hugo simkin, la persona que nos presentó ahí en su casa miramos el piloto de twin peaksal poco tiempo ya éramos compañeros del videoclub yo me estaba mudando y tenía que resolver el problema de encontrar dónde dejar mi batería, que no me iba a poder llevar conmigo al depto irremediablemente y ésa fue la primera vez que david me mostró su inmensa generosidad.



Al ofrecerme lugar para ella en una habitación de su casa, donde además podría dejarla armada eso dio el pie para que empezáramos a juntarnos,y así fue la primera reunión fue algo extraña, algo mágica conté cuatro y lo primero que salió fue una base que luego integraría el primer tema que hicimos, que es también el primero del álbum ya desde las primeras veces dimos con una forma/ un método que nos ayudaría a componer: pensábamos temáticas e improvisábamos de acuerdo a lo que eso nos remitía grabábamos todo con un mic de aire, luego escuchábamos, y cuando acumulábamos material que nos gustaba, producíamos las canciones así como un cortar y pegar, en el que el criterio siempre fue el de ser lo más impulsivos posible así salieron todas las primeras al tiempo hicimos un demo que nos grabó Ale Desalvo con su m-box grabamos las primeras 3 canciones : “el arquitecto está pensando”, “proceso” y “Nº3”, sólo a guitarra y batería durante muchos martes y jueves estuvimos ahí tocando, grabando, pidiendo el mismo plato de comida china y conversando mucho.

Llegó el mundial de Alemania 2006, una etapa de cambio habíamos empezado a tocar covers de bumblefoot, y así conocí a Jacques Bacqué, que una tarde vino con su bajo recuerdo que tocamos muy poquito tiempo, algo así como 10', pero de una intensidad arrasadora al tiempo integramos al proyecto a Alejandro Desalvo, Darío Cosenza y Juan Ignacio Acuña Martinez (ex Brahman) titulamos a la banda "el arquitecto está pensando", nombre del primer tema que habíamos hecho david dejó la banda al poco tiempo, y más adelante yo también me alejaría el grupo no llegó a presentarse en público aquellos no fueron los mejores tiempos. 

por los comienzos del 2007 nos integramos a la banda "la fraguada"un grupo con canciones propias, de estilo rock duro
en el que funcionábamos más bien como sesionistas, pero sin que nos pagaran, jjj llegamos a presentarnos una vez, en cbgb desde abril hasta junio estuvimos tocando allí aprox en noviembre del mismo año nos reencontramos con Jacques, y luego de algunos ensayos juntos formamos "lego" para marzo del 2008 cambiaría la formación, en la que david ya no continuaría a ella se integraron john belcher y gaspar bacqué en guitarra y teclados respectivamente y finalmente "lego" se disolvió hacia noviembre de ese año habíamos tocado en público sólo una vez, en el comedor bac qué todos estos proyectos fallidos e inconclusos me hicieron creer que nunca más lo intentaríamos pero como a veces las cosas no siguen la lógica sino los deseos profundos.

En Agosto del 2008 nos reencontramos sólo nosotros en una sala volvimos a tocar nuestras canciones, volvimos a improvisar, volvimos a componer y en cuestión de semanas comenzamos a pre producir lo que estuvimos grabando todo este tiempo (desde noviembre del 2008, cuando grabamos las baterías acústicas, hasta abril del 2010 aprox)
en mayo del 2010 presentamos el proyecto en el microcine del ccr de forma audiovisual, con filmaciones de paloma zamorano editadas por nosotros y adaptadas a nuestras canciones nos acompañaron los mismos músicos que grabaron en el álbum, más otros amigos: Juan Ignacio Acuña Martinez en bajo y trompeta Alejandro Desalvo en teclado midi, guitarra eléctrica y acústica Malcolm Mancuso en trompeta Philippe Bacqué en guitarra eléctrica Lucas Cerdá en bajo 
(Lucas fue, además, quien mezcló el álbum) mirando ahora en retrospectiva, esos proyectos fallidos fueron piezas fundamentales para terminar este álbumporque sabíamos que esta vez íbamos a concluir; teníamos que, no podíamos no hacerlo y desde el comienzo, el lema en el que nos apoyamos fue "sin prisa, pero sin pausa"

Así que, con todas las dificultades, desencuentros, imperfecciones de preproducción, ensayos, grabación, juntadas miles, logística, parates de muchas semanas, post-producción,de pensar el arte -en el que trabajamos el concepto junto a estefanía alvarez, que lo diseñó, y que nos sacó nuestras únicas fotos a dúo- todo, todo, todo salió de nuestras cabecitas y corazones; esto es lo más genuino que podemos dar pero sobre todo a nosotros mismos y con la ayudísima de todos los amiguísimos que ya mencioné, vitales para el proyectoporque sin ellos no habríamos podido, realmente
instrucciones para el aire, carajo !

para escuchar el álbum 
https://instruccionesparaelaire.bandcamp.com/releases


Posteado por:

aloffg

Buen usuario

Para poder comentar necesitas estar Registrado. O.. ya tienes usuario? Logueate!

Posts Relacionados:

  • Palitos salados -snack- Matilda
  • Murió Jorge Acero Cali a los 49 años
  • Recital de Valeria Lynch y Mariano Martinez en San Martín
  • estoy mal si escucho este tipo de musica?
  • Muere a los 81 años David Crosby
  • Argentina Campeón del Mundo Qatar 2022
  • El Coronavirus no se contagia por el aire
  • MR Croooowley ¿de él hablaba OZZY? buena historia
  • Mundial de Fútbol Femenino 2019
  • Falleció Charlie Watts, baterista de Los Rolling Stones